Asesinato impune. Juan Wilfredo Soto Garcia.

estudiante 2

Biografía de nuestro mártir Juan Wilfredo Soto García.

Nació en la ciudad de Santa Clara antigua provincia de Las Villas, un 8 de marzo de 1965, en el seno de una familia humilde radicada en el barrio El Condado. Su padre fue chofer y por lo tanto perteneció al sindicato de Trabajadores del Transporte, hizo varias zafras del pueblo y por esto le otorgaron un apartamento en el reparto América Latina, que pertenece a la barriada natal. Su progenitora fue ama de casa toda la vida.

Sus primeros estudios los realizó en la escuela primaria América Latina, hoy Pepe Medina. Practicó en el Palacio Provincial de Pioneros, “José Luis Miranda” el deporte de baloncesto y ejerció en la posición de pívot entre los atletas.

Su enseñanza secundaria la realizó en la Secundaria Básica Urbana “Fructuoso Rodríguez”, antigua cárcel provincial de Las Villas. Aquí resultó analizado por los factores políticos del centro de enseñanza debido a que se negó a ser militante de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

El Estudiante, desde niño había querido ser un famoso deportista, primero pelotero, por eso matriculó en el Palacio de Pioneros “José Luis Miranda”, poseía un tamaño ideal para esa práctica, pero demasiado peso corporal y muy vago para correr y hacer ejercicios complementarios. Después incursionó por el baloncesto en el mismo lugar y le volvió a suceder como con el anterior deporte, era un adolescente que comía en demasía y presentaba obesidad para su corta edad. Pasó entonces a la práctica sistemática del Levantamiento de Pesas, en el Área Especial “Aurelio Janet Torres”, conocida popularmente como Campo Sport. Allí escalonó varios éxitos que lo llevaron a ingresar en la Escuela de Perfeccionamiento Atlético Nacional (ESPA).

Wilfredito, estando en el entrenamiento para una competencia internacional llamada Esperanzas Olímpicas, que era para atletas de edades juveniles, le confesó a un compañero de equipo que iba a abandonar la delegación en cuanto llegaran a Europa. Su “amigo” lo delató y fue expulsado por Traición a la Patria y quedó eliminado de la práctica del Deporte de Alto Rendimiento Cubano. Así fue como no pudo realizar sus sueños de niño de ser famoso, pero sí sus inquietudes políticas lo harían un precoz e incansable opositor contra los Castro, cuestión que lo llevó hasta la muerte.

Pasó al nivel de enseñanza preuniversitaria en el Instituto Preuniversitario Urbano “Osvaldo Herrera”, antiguo Instituto de Segunda Enseñanza de Santa Clara. Allí cursó sin grandes dificultades el 10mo y 11no grados. Al inicio del segundo semestre de 12mo grado, él junto a un grupo de condiscípulos deciden crear una asociación clandestina para hacer sabotajes en algunos centros públicos y pintar carteles contra la dictadura.

En estos menesteres es sorprendido y detenido por el entonces capitán Luís Rosado del Departamento de Seguridad del Estado mientras picaba los asientos del cine-teatro “Camilo Cienfuegos” de Santa Clara.

Permaneció durante cuatro meses bajo interrogatorio en la Dirección de Operaciones e Instrucción de Seguridad del Estado de Villa Clara para que delatara a sus compañeros de organización, cuando vieron que nada lograrían, lo instruyeron por un delito de Daños a la Propiedad Socialista y lo llevaron hacia la prisión “La Pendiente”

Su condición de alumno de la Enseñanza Preuniversitaria y el ser un joven de 17 años hizo que los demás prisioneros lo apodaran “EL Estudiante”. Fue condenado a 5 años de privación de libertad y durante ese tiempo transitó por las prisiones: “Jóvenes de Vila Clara”, más conocida como “Pre Tensado” y la de “Manacas”, en ellas mantuvo una actitud de rebeldía y de rechazo a los reclusos provocadores que actuaban bajo las órdenes de la Seguridad del Estado. Al salir de la prisión por cumplimiento ejerció como obrero de la construcción en la ECOA-13 en el sector de Comercio y Gastronomía.

En 1987 se subió encima del techo de la casa de su esposa e hijos en Alemán # 606 entre Hospital y Misionero y comenzó a gritar: “¡Los comunistas son unos fascistas! Y ¡Fidel es peor que Hitler!, rápidamente fue apresado y conducido a la unidad de operaciones de Seguridad del Estado, allí tras permanecer 3 meses fue instruido por el delito de Propaganda Enemiga Oral y condenado a 4 años de privación de libertad. Esta condena la cumplió en las ergástulas del Pre Tensado y Manacas.

Al salir intentó incorporarse a algún centro de trabajo, pero en ellos sólo estaba unos meses, pues siempre le cerraban el contrato por no ser confiable políticamente. Esto motivó que se dedicara a la Actividad Económica Particular, tan perseguida por el régimen por considerarla una ilegalidad, catalogándola como Actividad Económica Ilícita, lo que le acarreó a Juan Wilfredo varias multas y Actas de Advertencias.

El Estudiante presidía una Peña Deportiva en el mismo parque en que lo asesinaron, esta consistía de hablar de béisbol para enganchar a la gente, y también del deporte en general. En este sitio aprovechaba para repartir la Declaración Universal de Derechos Humanos. También conducía a los turistas extranjeros a las casas de opositores pacíficos, aprovechando su léxico y varios idiomas que él hablaba, para que estos vieran la realidad cubana.

Durante la década de los 90 se mantuvo como Opositor Independiente, siendo uno de los ciudadanos que apoyó la acción de Los Ayunantes de Santa Clara, en 1997. A principios de 1999 se incorporó a las organizaciones opositoras de la provincia Villa Clara, específicamente al Partido Liberal de Cuba.

En el año 2004 fue sancionado por un Delito Común, cuando su hermana Rosa Lidia Soto García, quien es paciente psiquiátrica desde los 16 años, sustrajo del cementerio de la localidad algunos huesos del difunto padre de ambos para un trabajo de Santería Afrocubana, hecho que indignó a Juan Wilfredo por considerarlo una afrenta a su progenitor, por lo que sin pensarlo, lanzó el recipiente destinado para los restos, desde el apartamento que compartía con su madre, situado en el cuarto piso de su edificio.

El objeto arrojado impactó accidentalmente sobre un transeúnte, lesionándolo, por este evento fue sancionado a 3 años de privación de libertad, por un delito de Lesiones Graves con Peligro para la Vida de Carácter No Intencional, estuvo recluido en La Pendiente, en la cercanía de la ciudad de Santa Clara. A pesar del tipo de delito por el que había sido sancionado, realizó un alto número de denuncias sobre las violaciones de los Derechos Humanos en la prisión, por lo que formó parte en dicho centro penitenciario del Presidio Político “Pedro Luís Boitel”.

Al salir de prisión continuó formando parte de las organizaciones de organizaciones opositoras no violentas. En el 2008 fue uno de los fundadores de la Coalición Central Opositora (CCO) de la que se aleja por estar en contra de organizaciones que tengan líderes vitalicios. Esta postura lo motivó para que el 10 de diciembre de 2009, sugiriese se creara una organización, que agrupara a las demás, donde se respetara a todas las formas de oposición y que fuera guiada por un moderador Pro Tempore, surge así de su idea el Foro Antitotalitario Unido.

En el año 2010 fue detenido varias veces y amenazado de muerte por varios oficiales de la Seguridad del Estado por formar parte del Grupo de Apoyo a la Huelga de Hambre y Sed, que realizaba en aquel momento Guillermo Fariñas Hernández. También fue agredido por un Custodio del Hospital “Arnaldo Milián”, colaborador de la Seguridad del Estado, cuando asistía a dicho centro de salud por un Turno Médico.

Se le negó además, por su actitud contestataria, la adquisición de medicamentos controlados por Tarjetón, que necesitaba para contrarrestar sus padecimientos cardiacos y diabéticos entre otras múltiples patologías que presentaba. Esto hizo que recurriera a una Huelga de hambre el 17 de enero del 2011.

Sufrió varias golpizas y detenciones durante toda su vida como opositor pacífico, pero estas se intensificaron durante los cuatro primeros meses de este año 2011, ejemplo de esto fue la que recibió el jueves 5 de mayo, catalogada la más brutal de todas, pues le ocasionó la muerte el día 7 de mayo de 2011 a las 10 y 30 de la noche, por lo que fue sepultado al día siguiente con los honores que merecía por sus hermanos de lucha en el cementerio local.

Los hechos que le provocaron la muerte ocurrieron de la siguiente forma:

El jueves 5 de mayo mientras Juan Wilfredo Soto García se encontraba sentado en el parque Vidal de Santa Clara temprano en la mañana, se le acercaron cuatro agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), entre los cuales había una mujer, y le informan que tenía que abandonar el lugar porque era muy temprano para estar sentado en el parque, lo que motivó que Juan Wilfredo les contestara: “Yo soy un hombre libre” y comenzara a gritar consignas en contra de la dictadura por lo que lo esposaron y comenzaron a golpearlo con sus tongas, lo que hizo que gritara con más fuerza ¡Abajo Fidel y Raúl!, en ese momento llegó la patrulla 26 con dos gendarmes más, que se unieron a la golpiza, (uno de estos era el chofer de la patrulla de nombre Alexei Herrera, que se suicidó después de ser interrogado sobre la muerte de Juan Wilfredo).

IMG_0606

En la foto Juan Wilfredo muestra el lugar del golpe que horas después lo lleva a la muerte.

Soto García es conducido por estos, hacia la 3ra Unidad de la PNR, donde no lo aceptan por el precario estado de salud que traía producto de los golpes recibidos, toma entonces un bicitaxi rumbo al hospital “Arnaldo Milián”, donde los médicos ya habían sido presionados por los oficiales de la Seguridad del Estado, el mayor Raúl Azary Rodríguez Vazquez y el también mayor Carlos Alexander Rodríguez Riva, por lo que a penas estos galenos le prestan atención y lo envían para su casa por lo que tiene que volver al día siguiente acompañado de sus familiares y es entonces ingresado en Terapia Intensiva por la gravedad que presentaba. Cae en paro aproximadamente a las 10 de la noche del 7 de mayo de 2011 y muere minutos después por una Pancreatitis Aguda de tipo Traumática originada por la golpiza. Es sepultado en el cementerio de la ciudad al día siguiente a las 2p.m. del 8 de mayo de 2011. A partir de ese momento el Foro Antitotalitario Unido creado por su iniciativa como póstumo homenaje lleva su nombre.

cuba_aaaa

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s